Las dos semanas de trabajo en el DF junto a compañeras de México, Argentina, Colombia y Brasil, permitió generar una reflexión en base a indicadores, que posteriormente se tradujeron en un mapeo del centro histórico de la capital mexicana (desde el Zócalo hasta el mercado de La Merced), para sugerir recorridos seductores y vivibles en esta parte de la ciudad. Con ello, se pudo diseñar una APP, aun en fase de desarrollo. El objetivo es buscar una forma feminista de habitar y producir los espacios urbanos.
Muchas veces las ciudades son como monstruos donde las mujeres diversas y los cuerpos disidentes que las trabajan y las habitan no las sienten suyas. Transitando esos espacios se sienten aterrorizadas, inseguras, invisibilizadas, ignoradas, vulneradas…
Artilugios busca redescubrir los espacios de las ciudades a través de los sentidos, las emociones, los deseos, los saberes populares de las mujeres que palpitan sin ser visibles. Para eso, creamos indicadores, medidas, percepciones del territorio que habitamos, desde el cuerpo que encarnamos como diversas que somos. Y nos propusimos explorar las calles de la ciudad junto a otras mujeres. Nuestras voces y sentires fueron resignificando los indicadores, reconociendo el florecimiento y los contratiempos que tuvimos en los recorridos.
Artilugios es una aplicación móvil que propone recorridos seductores y seguros en espacios concurridos, no de un modo lineal sino desde nuestros sentidos y nuestras emociones. Artilugios también busca intervenir el espacio urbano con señales que visibilicen los recorridos para quienes no con cuenten con la aplicación. Queremos hacer de las ciudades territorios feministas que muestren nuestro andar desde una mirada política donde la seguridad y la habitabilidad se funden con lo poético, lo sensorial, las emociones, los placeres, los deseos.
Queremos que las ciudades sean una posibilidad de vida vivible. Bailemos en ellas… La ciudad será feminista o no será.
Algunas capturas de pantalla que muestran cómo funcionaría la APP:
También hay una versión web en desarrollo: Demo WEB
Por último, el listado de variables e indicadores que se propusieron:
1. Sensorama
1.a. Sabores
- Comidas
- Café-Chocolate
- Pago uno más
1.b. Olores
- Especias
- Árboles
- Tierra Húmeda
1.c. Artes
- Graffiti
- Danzas
- Exposición
- Esculturas
- Música
- Tejido
1.d. Ecosistemas
- Huertos
- Intervenciones verdes
- Juegos y ejercicios
- Pájaros
- Parques
- Pasto
- Sombra
1.e Historias Populares
- Intervenciones urbanas
- Monumentos a mujeres
- Leyendas
2. Habitabilidad
2.a. Necesidades básicas
- Agua potable
- Amamantar
- Baños
- Indicaciones
- Pañaleras
- Vocería
2.b. Seguridad
- Espacios Niñez
- Espacios transitados
- Iluminación
- Teléfonos
2.c. Mobiliario urbano
- Bancas
- Banquetas
- Botes de Basura
- Colgaderos
- Rampas
3. Acompañamientos
- Afectos
- Audio Mapas
- Critica
- Grupos de apoyo
- Medicina tradicional
- Otras lenguas
2 comentarios (+¿añadir los tuyos?)