Pronunciamiento del movimiento de mujeres y feminista contra la agresión sexual como estrategia de control político de las mujeres: el caso de Acción Ecológica

Organizaciones y colectividades que conformamos el movimiento de mujeres y feminista ecuatoriano, solidarias con las defensoras de los derechos humanos y de la naturaleza, expresamos nuestro apoyo a la compañera de Acción Ecológica que sufrió un ataque sexual y denunciamos que consideramos que se trata de una retaliación política.

1. Existen claros indicios de que se trató de una agresión planificada con el objetivo de atemorizarla y, a través de ella, amedrentar a otras activistas que aparecen públicamente como lideresas que resisten frente a la expropiación y explotación de recursos naturales en tierras indígenas o campesinas, de alta biodiversidad: El hombre cubierto por la capucha de su chaqueta, perpetrador de la agresión que sucedió en la puerta del domicilio de la activista, no actuó como aquellos que suelen llamarse delincuentes comunes, pues no mostró ninguna intención de ingresar al domicilio cuyas luces estaban apagadas y cuya puerta estaba recién abierta, ni la de robar las pertenencias que portaba la defensora; él la atacó sexualmente y, después, desde la distancia la encaró. Este hecho ocurrió el domingo 11 de diciembre 2016 y fue denunciado ante la Fiscalía el jueves 16 diciembre del mismo año; nueve días mas tarde, el Ministerio del Ambiente notificó a Acción Ecológica el inicio de un proceso para su disolución. El 25 del mismo mes, nuestra compañera recibió una nueva señal de hostigamiento sexual en su domicilio. Finalmente, el día 26 del mismo mes, al salir de su domicilio acompañada de otra mujer, un hombre que esperaba afuera las persiguió hasta que se refugiaron en un local vecino.

2. Nos parece fundamental que la opinión pública conozca que la mujer atacada es una Defensora de Derechos que abiertamente ha acompañado los procesos de organización y lucha de mujeres indígenas y campesinas por sus derechos humanos y los de la naturaleza. Solo de esta manera es posible ubicar esta agresión sexual en el contexto de las represalias sufridas por mujeres autónomas y otras cuyas reflexiones y actividades políticas son posibles gracias al apoyo entre nosotras. Como movimiento de mujeres y feminista hemos venido denunciando la violencia patriarcal tramada de una serie de prácticas de control físico y emocional de las mujeres; hemos explicado cómo esta violencia se expresa en prácticas de invisibilización (como la negación de la trascendencia y aún de la realidad de los hechos cuando una mujer los denuncia), formas intensas, pero difícilmente denunciables en su real dimensión (como los ataques sexuales que, más allá del acto en sí, conectan a las mujeres con su vulnerabilidad y las conducen a la parálisis), hasta actos contundentes como el feminicidio.

Estas reflexiones de largo aliento, también nos llevan a pronunciarnos en solidaridad con la compañera atacada, de manera que este tipo de actos políticos patriarcales encuentren al movimiento de mujeres y feminista como obstáculo para la violencia contra las mujeres que suele quedar impune, por asumirse como asuntos de la vida privada y de la emotividad femenina. Queremos expresar que, en la coyuntura, permaneceremos atentas al bienestar de las compañeras que, a nivel rural y urbano, se encuentran en el centro de la discusión política nacional.

3. Consideramos muy importante que la opinión pública ubique este ataque sexual y la posterior señal de amedrentamiento en el contexto del proceso de acoso político sufrido por Acción Ecológica como organización y por varias de sus integrantes desde el año 2009. En efecto, como sucede en estos días, en el año 2009 Acción Ecológica recibió una orden de disolución por parte de instancias gubernamentales (que finalmente quedó sin efecto), así como, a nivel personal y en sus entornos privados, y a lo largo de estos años, varias de sus integrantes han sufrido difamaciones e insultos desde instancias públicas, el robo de computadoras en el domicilio, sometimiento a vigilancia, seguimiento y persecución.

4. En este contexto, exigimos a la Fiscalía que inicie las investigaciones en torno a este caso, con la misma celeridad con la que otras instancias del Estado han actuado con la intención de disolver Acción Ecológica, histórica organización de la sociedad civil. Sin embargo, como movimiento de mujeres y feminista estaremos vigilantes y activas contra toda forma de agresión sexual como retaliación política. No nos callarán.

Plataforma VivasNosQueremos

Red de Mujeres Saramanta Warmikuna

Dirigencia de la mujer de la CONAIE

Movimiento Nacional de Mujeres de Sectores Populares – Luna Creciente

Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres de Ecuador

Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador

Frente Ecuatoriano por la defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Justicia para Vanessa

Revista Feminista Flor del Guanto

Mujeres de Frente

Proyecto Transgénero

Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo

El Churo Comunicación

Marcha de las Putas Ecuador

Red de Acompañamiento Las Comadres

Centro de Apoyo y Protección a los Derechos Humanos Surkuna

REMPE

Colectiva Salud Mujeres Ecuador

Mengana Kolectiva

Malcriada Total Producciones

La Concha Batukeada: Colectiva Lesbofeminista

Génerxs Diversxs

Asociación Latinoamericana de Mecidina Social – ALAMES

Mujeres por el Cambio

Frente de la Mujer Trabajadora de CEOSL

Fundación Dayuma

Asociación de Mujeres de la Frontera de Loja – CODEMUF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: