Cuarto feminario sobre Salud

Imagen

Co-convocantes del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de Justicia.

Compartimos con mucha alegría que como Colectivo Miradas Críticas al Territorio desde el Feminismo nos hemos sumado.  Somos  co-convocantes del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe sobre Justicia: Crítica de los sistemas penal y penitenciario. Hacia Una Justicia Feminista.

Estaremos compartiendo metodologías para mapear nuestras violencias y las estrategias que usamos para crear una justicia feminista.

61963819_642429886219989_3683415243549048832_n

Encuentro de colectivos de geografías críticas y autónomas de América Latina.

En abril del 2019 participamos en el encuentro de colectivos de geografías críticas y autónomas de América Latina organizado por el colectivo de Geografía Crítica del Ecuador. El intercambio con compañeros y compañeras organizadas, geógrafas, geógrafos y mapeadoras que apuestan a lo colectivo como herramienta de transformación fue muy potente!

Nuestro colectivo participó en un grupo de trabajo junto a otras compañeras del Encuentro y con mujeres organizadas en contextos extractivos en Lago Agrio-provincia de Sucumbíos. En esa actividad desde Miradas Críticas compartimos la metodología del mapeo del cuerpo-territorio.

Estamos muy agradecidas por la invitación y esperamos seguir tejiendo alianzas desde nuestra Abya Yala!!

 

 

Minientrada

ESTE NO ES UN PANEL: mesa de geografía en colectivo durante el EGAL

Recibimos la invitación del colectivo de Geografía Crítica del Ecuador para participar en una mesa sobre geografía en colectivo durante el Encuentro de Geógrafos de América Latina que tuvo lugar en Quito en abril de este año.

Fue una preciosa oportunidad para reflexionar juntas y juntos sobre la apuesta a la producción colectiva de conocimientos, sobre una academia comprometida con los movimientos sociales, y sobre la investigación militante a la que fuertemente apostamos desde Miradas Críticas. Hacia el final del NO PANEL desde Miradas Críticas dinamizamos el mapeo de nuestros territorios de lucha.

Curso Feminismos y Agroecología: una mirada desde los territorios y los cuerpos.

Durante cuatro sábados de setiembre de 2018 se realizó el curso Feminismos y Agroecología: una mirada desde los territorios y los cuerpos» en la Universidad de la República, en Uruguay.

El curso promovió la participación de compañeras de organizaciones sociales además de estudiantes universitarias/os, y fue dictado por integrantes del colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo junto a otras compañeras en Uruguay que hacen parte del capítulo uruguayo del Grupo de Trabajo de Clacso «Cuerpos Territorios y Feminismos» (2016-2019) En el marco del curso, las compañeras socializaron el mapeo del cuerpo-territorio como herramienta potente para la organización y la lucha en los distintos territorios y con las distintas organizaciones y colectivos de los que formaban parte varias de las participantes del curso.

 

20180929_112931

20180929_103533

 

Más

Anteriores Entradas antiguas