El pasado mes de marzo del 2019 la organización vasca SETEM http://www.setem.org/site/es/federacion invita al Colectivo Miradas Criticas del Territorio desde el Feminismo a participar en varias actividades para dar a conocer la metodología Cuerpos-Territorios.
A continuación un resumen de nuestro recorrido.
Hicimos talleres en Donosti, Oñati, Basauri y Ermua sobre «extractivismo y patriarcado«. La principal pregunta para el uso de la metodología fue saber cómo sentíamos el extractivismo en nuestras vidas y que vínculo tiene con el patriarcado. Compartimos algunas fotos.
Curso sobre Feminismos del Sur. en la #FactoríadeValores. En el marco de la Factoría de Valores. para saber link: https://factoriadevalores.eus/feminismos-del-sur-territori…/
Iniciamos el trabajo con ejercicios desde el cuerpo, viviendo nuestras emociones. Después vivimos el teatro de los sentidos, el mapeo como una metodología recreada como herramienta desde la epistemología de los feminismos del sur. Hablamos de las potencialidades de la metodología y los límites.
Después creamos juntas con diversos documentos, rutas de las características de los feminismos del sur. Compartimos a las compañeras que han marcado pasó en nuestros caminos Gloria Anzaldúa, Audre Lorde, Ivonne Gebara, Lorena Cabnal, Aura Cumes, bell Hooks.
Trabajamos con diversos materiales de mujeres en resistencias organizadas que hacen acciones colectivas por sus pueblos y ellas y han cambiado nuestra historia. La carta de las mujeres zapatistas del mes de marzo del 2019, las carta de mujeres ogoni en la defensa del territorio y el pronunciamiento de mujeres kurdas.
Fotos de: Ainhoa Arkotxa
- Taller interno para la organización de SETEM.
En la oficina de SETEM nos reunimos para aplicar la metodología del cuerpo-territorio pero el territorio. Un uso que le dimos a la metodología es de diagnóstico con el fin de construir colectivamente pistas estratégicas para resentipensar la política de los cuidados dentro de la organización.