Teatro Sensorial

La Naranja, ubicando el cuerpo: Una experiencia de teatro sensorial

El objetivo de esta metodología es:

– Trabajar la memoria del cuerpo

– Vincular las emociones encarnadas con los territorios

– Explorar la dimensión sensitiva de los cuerpos-territorios

– Poner en relieve los sentidos frente a la razón

– Politizar las emociones

– Gestar reflexiones colectivas respecto a la toma de conciencia que permite lo sensible

– Ubicar cómo habitamos, recreamos y dimensionamos los territorios a través de nuestro propio cuerpo

¿DE DÓNDE SURGE ESTA PROPUESTA?

Algunas integrantes del Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo venimos trabajando el cuerpo desde disciplinas artísticas. Tuvimos la ocasión de poder acercarnos al teatro de los sentidos y utilizar esta técnica para problematizar sobre las emociones, el cuerpo y los territorios. El Teatro de los Sentidos nace en Colombia y se termina constituyendo en una compañía de teatro que investiga fundamentalmente la dramaturgia del lenguaje sensorial: relaciona el lenguaje del sentir, la poética del juego y la creación. El Teatro de los Sentidos cree que a través de los sentidos podemos conocer mejor el mundo y compartirlo con otras.

Tuvimos también la ocasión de conocer el trabajo de varias compañías que emergen de la cercanía con el teatro de los sentidos: Teatro en el Aire, La Estancia Doble, Cuentos de Puchero, Dècalm Teatre Sensorial. De distintos talleres de teatro experiencia y teatro sensorial que se imparten desde estas compañías, rescatamos algunas de las técnicas utilizadas en los mismos y empezamos a pensar colectivamente y a explorar la dimensión política de las emociones y el cuerpo a través de la herramienta que venimos trabajando: La Naranja, que tiene sustento en la vinculación de los conceptos cuerpos-territorios y en la metodología de la educación popular feminista.

Si deseas saber más de la metodología o disponer del texto completo escribe a: territorioyfeminismos@gmail.com

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTA TÉCNICA?

Teatro de los Sentidos: http://teatrodelossentidos.com

Teatro en el Aire: http://www.teatroenelaire.com/

La Estancia Doble: https://www.laestanciadoble.com/

Cuentos de Puchero: https://cuentosdepuchero.wordpress.com/

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ixch'umil
    Oct 20, 2014 @ 03:01:10

    Gracias por las reflexiones, las mujeres necesitamos comprender mas nuestra realidad y unir esfuerzos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: