Presentamos nuestra guía «Mapeando el cuerpo-territorio» en el Laboratorio de Activismos de Quito, compuesto por artistas y activistas urbanos, poniendo en práctica el ejercicio de teatro sensorial y contando la experiencia de talleres y mapeos que ha dado como resultado la guía.
Dado que es un espacio conformado por ecologistas que están incursionando en las reflexiones feministas, se realizó una dinámica que hemos venido utilizando sobre distintas actividades humanas que se jerarquizan según la importancia que tienen para la vida, para el mercado y según su sostenibilidad en 3 grupos. Luego se desplazan a izquierda y derecha en función de si son realizadas por mujeres u hombres mayoritariamente. Esta dinámica permite ver los vinculos entre la dominación capitalista y patriarcal, y cómo hay un vínculo entre lo que es minusvalorado por el capital, el patriarcado y las actividades menos contaminantes.
El taller sirvió para dejar inquietudes entre un grupo de activistas que están queriendo replantear la forma de hacer política en Quito.