¡Recorrido del Colectivo por Europa!

Durante el mes de junio estaremos recorriendo parte del Estado español, Alemania y República Checa compartiendo nuestras experiencias, vivencias, emociones y metodologías sobre mapeo de los cuerpos-territorios con muchísimos colectivos feministas, ecologistas e internacionalistas, espacios diversos, compañeras autogestionadas, centros sociales, organizaciones, cooperativas, librerías feministas, medios de comunicación alternativos, radios colectivas, espacios universitarios…

En este documento puedes encontrar qué es lo que hacemos, qué esperamos de este espacio de encuentro en Europa y quiénes somos 🙂

De momento aquí te dejamos las actividades, si quieres saber más escríbenos y te contamos!

Madrid
4 de junio-Encuentro con Garaldea
5 de junio-Presentación de la Revista de Ecología Política en Traficantes de Sueños
6 de junio-Encuentro con el Eje Precariedad y Economía Feminista y Taller interno de Mapeo de los Cuerpos Territorios con Ecologistas en Acción Madrid

Valladolid
7 de junio-Metodologías de Educación Popular Feminista con La Casa Feminista de Valladolid
8 de junio-Germinando Rebeldías: Taller del Mapeo del Cuerpo Territorio con Entrepueblos
9 de junio-Presentación en La Otra Librería

Bilbao
11 de junio-Repensando el cuerpo territorio en nuestras luchas con Feminismos DezaskundeaEcuador Etxea, Taller Etxalde Emakumeak (Mujeres Campesinas), con Etxalde-app, Encuentro con Pikara Magazine,
12 de junio-Participación en las jornadas de la Fundación Joxemi Zumalabe y BizilurTaller Mapeando el Cuerpo Territorio con Emakumeen Mundu Martxa (Marcha Mundial de Mujeres Euskadi) y asociaciones de mujeres migradas y feministasEcuador Etxea, y Hika Ateneo, Charla: Ecuador contra el Extractivismo. Ecofeminismo e indigenismo con Ekologistak Martxan, Tradener e ISF-MGI
13 de junio-Encuentro con las organizaciones vascas Setem y Paz y Solidaridad y radios colectivas Un Mar de Fueguitos

Barcelona
14 de junio-Taller Mapeo del Cuerpo Territorio con CalalaEntrepobles, Suds y Cooperaciò
15 de junio-Acto público en la Tancada contra el racisme i pels drets dels migrants i refugiades en la Antigua Escola Massana
16 de junio-Taller y conversatorio Cuerpo-Territorios con La Cinètika

Valencia
14 de junio-Mapejant els nostres cossos i territoris con Perifèries y Entrepobles en Ca Revolta
15 de junio-Almuerzo con compañeras y amigas de Colectivos Feministas de Valencia en CSOA L´horta y Debate: ¿Porqué las luchas desde el Cuerpo? en el CSA El Montó (Alcasser) con Cooperativa Integral Agroecológica Aixada com Eixida
16 de junio-Taller viviencial: Metodologías feministas y exploratorias del cuerpo y el territorio en Picassent con Cooperativa Integral Agroecológica Aixada com Eixida

Berlín
18 de junio-Conversatorio, ¿Qué queda del Buen Vivir? Democracia, extractivismo y resistencias en Ecuador con Fundación Rosa Luxemburgo
19 de junio-Taller sobre urbanismo con Fundación Rosa Luxemburgo

Marburg
19 de junio-Los Derechos Humanos y de la Naturaleza en Latinoamérica, taller sobre Mapeo del Cuerpo-Territorio con TierrAgua Pachamama Connexion

Kassel
21 de junio-Mapeando el cuerpo-territorio: La relación entre extractivismo y violencia desde una perspectiva feminista con Universidad de Kassel, International Center for Development and Decent Work (ICDD),  postgrado «Ecologías de la Cohesión Social»

Bonn
21 de junio-Taller Mapeando para la resistencia y Charla Mapeando el cuerpo-territorio: La relación entre extractivismo y violencia desde una perspectiva feminista con La Fachschaft Altamerikanistik, El seminario autónomo «Feministische Anthropologien», El grupo universitario «Klimagerechtigkeit Jetzt!», El colectivo anti-carbón ausgeco2hlt

Colonia
25 de junio-Encuentro sobre cuerpos y territorios con Yasunidos Alemania-Colonia

Giessen
26 de junio-Apertura workshop Logics of Extractive Occupation and Collective Action in Latin America en Giessen, Taller cuerpo territorio con Universidad de Giessen, Facultad de Sociología y Centro de Estudios Culturales

Praga
28 de junio-Encuentro con colectivos diversos feministas y ecologistas

 

Ecofeminismo frente a las lógicas de dominación especistas y patriarcales

El pasado 24 de junio del 2017 en Tandana, en el marco del Reencuentro feminista, impulsamos junto con colectivos animalistas y ecologistas un espacio de encuentro para hablar sobre: Animalismo y Feminismo, ¿Dos luchas en común?.

Nos planteamos analizar que vinculo existe entre distintas luchas de reinvidicación de derechos entre los movimientos ecologistas, animalistas y feministas. En este encuentro analizamos el libro de Carol J. Adams: La Politica Sexual de la Carne. Un texto que recoge las reflexiones históricas que han existido entre el movimiento antibélico, las feministas sufragistas, historiadoras y literatas frente a los animales. Entre los temas de análisis que se plantearon están: Masculinidad hegemónica y consumo de carne Lxs cuerpos vegetarianxs La politica racial y de clase de la carne La carne como un alimento «feminizado» Lenguaje feminista y vegetariano.

Durante el evento se concluyó el mural realizado por Sofía Acosta, La Suerte, sobre la misma temática y elaborado con sangre de drago que quedó hermoso.

Desde el colectivo nuestra compañera Eva Vázquez expuso sobre cómo el Ecofeminismo nos permite analizar de manera más profunda los vínculos que existen entre las diversas luchas. Puedes leer en este link su ponencia:

Ecofeminismo frente a las lógicas de dominación especistas y patriarcales

Aquí les dejamos igualmente el vídeo con la presentación:

Y para concluir aquí les dejamos una galería de fotos del evento y el mural

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo lo que ocurrió en el evento e información adicional lo puedes encontrar en el evento de facebook:

https://www.facebook.com/events/1377260489017352

Tuvimos la ocasión de difundir ampliamente en diversos espacios de difusión nuestra postura en relación a los nexos y amplias vinculaciones que existen entre feminismos y animalismos, les dejamos varios enlaces con nuestras intervenciones en programas radiales:

Brujeres al Aires: Animalismo y Feminismo

Ser más animal: Intervención sobre feminismo antiespecista

Calzón Violeta: Feminismo Antiespecista

Diálogo entre feminismo y animalismo

El sábado 24 de junio se celebrará el conversatorio «Feminismo y Animalismo, ¿dos luchas en común? en el Tandana, mirador de Guápulo de Quito, a partir de las 17:30h.

Imagen