Lanzamiento en Quito de la Guía Mapeando el Cuerpo Territorio

El 21 de noviembre presentamos en Quito, en el Museo Mindalae, en coordinación con las compañeras de la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de Derechos Sociales y Ambientales y del Instituto de Estudios Ecologistas, nuestra guía Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía metodología para mujeres que defienden sus territorios. Tuvimos una actividad sensorial que nos permitió vivenciar nuestros cuerpos para poder sentir lo que en ellos ocurre cuando son violentados por actividades que atentan contra la vida y presentar en qué consiste la metodología de educación popular feminista del Mapeo Corporal o de la Cartografía Corporal.

Si quieres descargar la guía, puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios.

Compartimos con ustedes algunas fotos del evento y pueden encontrar el texto de la presentación de nuestro trabajo en el siguiente link:

Ponencia Presentación Guía Mapeando el Cuerpo-Territorio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guía Mapeando el Cuerpo-Territorio

Con mucha alegría les presentamos nuestro último trabajo colectivo.

Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios.

Este trabajo conjunto del Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, es una publicación colectiva también que se ha realizado en co-edición con el Instituto de Estudios Ecologistas, la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de Derechos Sociales y Ambientales y el Grupo de Trabajo de CLACSO Cuerpos Territorios y Feminismos.

Con el paso de los años hemos ido creando esta metodología en base a la experiencia con decenas de colectivos, organizaciones y comunidades. Este caminar nos ha permitido ir afianzando reflexiones y prácticas de resistencia desde el cuerpo y los territorios.

Hemos tratado de compilar nuestras experiencias de cartografía y mapeo corporal y también sensoriales en una guía didáctica que pueda ser de utilidad para compartir con otros colectivos y que ayude a poner en práctica estas herramientas.

Estaremos prensentando la guía el próximo 21 de noviembre en Ecuador a las 17:30pm en el Museo Mindalae. A quienes asistan les estaremos entregando una guía.

Queremos agradecer de forma especial al Instituto de Estudios Ecologistas y a la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras este soñar conjunto y buscar otras formas de entender y defender los territorios.

La guía será presentada además de en Ecuador en México, Guatemala, Uruguay y Argentina y también será distribuida en cada uno de los 10 países miembro de la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de Derechos Sociales y Ambientales.