Compartimos nuestra guía con el Laboratorio de activismo de Quito

Presentamos nuestra guía «Mapeando el cuerpo-territorio» en el Laboratorio de Activismos de Quito, compuesto por artistas y activistas urbanos, poniendo en práctica el ejercicio de teatro sensorial y contando la experiencia de talleres y mapeos que ha dado como resultado la guía.

Dado que es un espacio conformado por ecologistas que están incursionando en las reflexiones feministas, se realizó una dinámica que hemos venido utilizando sobre distintas actividades humanas que se jerarquizan según la importancia que tienen para la vida, para el mercado y según su sostenibilidad en 3 grupos. Luego se desplazan a izquierda y derecha en función de si son realizadas por mujeres u hombres mayoritariamente. Esta dinámica permite ver los vinculos entre la dominación capitalista y patriarcal, y cómo hay un vínculo entre lo que es minusvalorado por el capital, el patriarcado y las actividades menos contaminantes.

El taller sirvió para dejar inquietudes entre un grupo de activistas que están queriendo replantear la forma de hacer política en Quito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Presentación de la Guía en el Laboratorio de Activismo de Quito

El próximo 19 de diciembre estaremos compartiendo con las compañeras del Laboratorio de Activismo nuestra guía Mapeando el Cuerpo-Territorio. Estamos muy contentas de seguir compartiendo este trabajo en espacios diversos de distintos lugares y procesos.

El Laboratorio de Activismo de Quito es una iniciativa y un espacio de convergencia de personas jóvenes urbanas que pretende explorar en común y aprender de experiencias diversas en el marco del activismo.

Montevideo: Presentación de nuestra guía y Taller Mapeando el Cuerpo Territorio

Nuestra compañera Eva Vázquez, junto a nuestras hermanas de la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, presentamos en Uruguay Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios.

Pudimos compartir con mujeres latinoamericanas procedentes de diversos lugares del continente un encuentro desde la experiencia de la cartografía corporal. Salieron dibujos realmente hermosos y reflexiones que vincularon los cuerpos de las ciudades con los cuerpos de otros territorios.

Compartimos con ustedes algunas fotos del taller:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Reencuentros en Uruguay!

Nos fuimos a llevarles a Uruguay la guía Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios. a nuestras compañeras y amigas del Colectivo Lorena y Alicia 🙂

¡Ya tenemos nuestra guía y a Tania en Quito!

¡Con nuestra guía impresa! Y muy felices 🙂

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes