Textos y entrevistas

Compartimos en esta sección diversos textos, ponencias, entrevistas, artículos y presentaciones que hemos ido realizando como colectivo y que han sido pensados de manera colectiva y concretados por integrantes del Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo

Ponencias y conversas

Todos los días mi cuerpo es un territorio que libra batallas: Dialogando con el concepto
Texto Tania Cruz. Ponencia presentada en octubre de 2015 en el I Congreso de Comunalidad, Puebla (México)

Los Derechos de la Naturaleza como herramienta ecofeminista para colectivizar/diversificar/proponer otras formas de reproducción social de la vida
Texto Eva Vázquez. Ponencia presentada en octubre de 2015 en el I Congreso de Comunalidad, Puebla (México)

Economía, territorio y vidas buenas, apuntes feministas para el debate
Texto Miriam García-Torres. Ponencia presentada en noviembre de 2016 en el II Encuentro por el Sumak Kawsay, Puyo (Ecuador)

Sitiadas en el territorio Mapeo del Cuerpo Territorio
Texto Eva Vázquez y Tania Cruz. Ponencia presentada en septiembre de 2017 en el Mes de las Geografías Feministas en Ecuador. Metodologías de geografías feministas en Quito (Ecuador)

La vida en el centro y el crudo bajo tierra
Intervención Tania Cruz. Ponencia presentada en junio de 2015 en el Ciclo Reparto de recursos para otros desarrollos, Granada (Estado español)

Cartografías Corporales Una otra manera de reconocer el mundo
Texto Tania Cruz. Ponencia presentada en mayo de 2016 en las I Jornadas de Investigaciones feministas y de género sobre la acción política (FLACSO)-Ecuador

Repatriarcalización de los territorios por actividades extractivas. Salud colectiva, feminismo y ecología política
Texto Eva Vázquez. Ponencia presentada en mayo de 2017 en las II Jornadas de Investigaciones feministas y de género sobre la acción política (FLACSO)-Ecuador

Minería y patriarcado en la Cordillera del Cóndor
Intervención Miriam García-Torres. Ponencia presentada en mayo de 2017 en las Jornadas «Cordillera del Cóndor, su biodiversidad, su gente y las amenazas de la megaminería», Quito (Ecuador)

Ecofeminismo frente a las lógicas de dominación especistas y patriarcales
Texto Eva Vázquez. Ponencia presentada en junio de 2017 en el evento Animalismo y Feminismo: ¿Dos luchas en Común?, Quito (Ecuador)

Los movimientos sociales en América Latina y la lucha por el poder desde la mirada de una feminista rural e indígena
Texto Tania Cruz. Ponencia presentada en abril de 2017 en el marco del 50 aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en la mesa titulada «el futuro de las luchas sociales en América Latina», Ciudad de México (México)

Ponencia Presentación Guía Mapeando el Cuerpo-Territorio
Texto Eva Vázquez. Presentación presentada el 21 de noviembre de 2017 en el lanzamiento de la Guía Mapeando el Cuerpo-Territorio (Quito)

Entrevistas

Miradas críticas del territorio desde el feminismo
Intervención Gabriela Ruales y Tania Cruz. Entrevista realizada en enero de 2017 por Arianna Carli, Chiapas (México)

El territorio cuerpo: una mirada al mundo
Intervención Tania Cruz. Entrevista radial realizada por Radio Encuentro en Argentina por el I Seminario sobre pensamiento crítico y ambiental, Argentina

El Yasuní en clave feminista
Intervención de Thais Brandao. Entrevista radial realizada en mayo de 2014 por Radio Católica sobre la presentación de nuestra publicación El Yasuní en clave feminista, Quito (Ecuador)

Acumulación originaria y violencia contra las mujeres: Silvia Federici
Entrevista realizada por Manuel Bayón. Entrevista realizada en mayo de 2016 durante las Jornadas Mujeres, saberes y territorios. La cacería de brujas continúa: Diálogos con Silvia Federici, Quito (Ecuador)

Reflexiones sobre el extractivismo y las mujeres, Silvia Federici
Entrevista realizada por Manuel Bayón. Vídeo realizado en mayo de 2016 durante las Jornadas Mujeres, saberes y territorios. La cacería de brujas continúa: Diálogos con Silvia Federici, Quito (Ecuador)

Cuando llegan las empresas petroleras a los territorios se masculiniza porque crecen las desigualdades para las mujeres
Entrevista a Tania Cruz. Entrevista radial realizada en mayo de 2016 por Mar de Fueguitos, México

Ecofeminismo para pensar el Animalismo y el Feminismo

Entrevista a Eva Vázquez. Entrevista radial realizada en junio de 2017 por Brujeres al aire en el marco del evento  Animalismo y Feminismo: ¿Dos luchas en Común?, Quito (Ecuador)

Feminismo Antiespecista

Entrevista a Eva Vázquez. Entrevista radial realizada en junio de 2017 por las compañeras de Mengana Kolectiva en su programa Calzón Violeta en el marco del evento  Animalismo y Feminismo: ¿Dos luchas en Común?, Quito (Ecuador)

Artículos en prensa

Nuestros cuerpos son territorios por conocer
Conversación para la agencia ecologista Tegantai entre integrantes de nuestro colectivo realizada en Quito en noviembre de 2017

Manifiesto ecofeminista para el territorio: La acumulación se ve pero es un espejismo
Texto de Gustavo Duch elaborado en octubre de 2016 en base a nuestro Manifiesto ecofeminista para el territorio y publicado en La Jornada, México

8M: Las mujeres celebramos y resistimos
Texto colectivo. Declaración realizada en marzo de 2017 del Grupo de Trabajo Cuerpos, Territorios y Feminismos de CLACSO del que somos integrantes Miradas críticas del territorio desde el feminismo, sobre la huelga mundial de mujeres

Más paye que ley para las olvidadas de la tierra 
Texto Lorena Rodríguez. Artículo publicado en noviembre de 2013 en la revista La Diaria, Uruguay

Artículos académicos

Una mirada muy otra a los territorios cuerpos femeninos
Texto Tania Cruz. Publicado en 2016: SOLAR, Revista de Filosofía Iberoamericana Año12 Vol. 12-1. ISSN: 1816-2924, Brasil

Mujeres Indígenas y neo extractivismo petrolero en la Amazonía Centro del Ecuador
Texto Miriam García-Torres (en coautoría con Ivette Vallejo). Artículo publicado en 2017 en la Revista Enfoques: Brújula. Vol 11. Pp.2-43, Chile

Género y desarrollo rural desde la soberanía alimentaria. Una contribución necesaria.
Texto Colectivo

La tierra y las mujeres en territorios en resistencia
Texto Miriam García Torres. Artículo publicado en Ambiental.net espacio de divulgación del CLAES (Centro Latinoamericano de Ecología Social)

Trabajos de investigación

Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuni ITT, una mirada feminista
Gabriela Ruales

Género y petróleo en la Amazonía ecuatoriana
Mar Baños

Petróleo, Ecología Política y Feminismo. Una lectura sobre la articulación de Mujeres Amazónicas frente al extractivismo petrolero en la provincia de Pastaza, Ecuador
Miriam García-Torres

La Herida abierta del Cóndor. (Capítulo 10 minería y repatriarcalización de los territorios)
Eva Vázquez y Miriam García-Torres (Integrantes del equipo de investigación)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: